15.3 C
Rosario
jueves, 1 mayo, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Guiño de Milei a JxC: el radical Petri será ministro de Defensa. El anuncio fue realizado por la Oficina del Presidente a través de las redes sociales. En el comunicado se destacó que, con esta designación, «la fórmula completa de Juntos por el Cambio ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza». Como se sabe, Patricia Bullrich será ministra de Seguridad

Netanyahu invitó a Milei a Israel y lo definió como «un verdadero amigo del pueblo judío». El primer ministro israelí se comunicó con el presidente electo  y le agradeció «su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén». El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se comunicó este lunes con el presidente electo Javier Milei, a quien calificó como «un verdadero amigo del pueblo judío», y lo invitó formalmente a que visite su país próximamente. En la comunicación, Netanyahu también agradeció a Milei «su intención de trasladar la embajada argentina a Jerusalén»

El nuevo gobierno espera una agenda legislativa «vertiginosa y compleja». El diputado nacional electo por La Libertad Avanza Eduardo Falcone sostuvo que la administración que asumirá el 10 de diciembre tendrá su primer desafío legislativo con el «paquete de leyes que envíe el presidente», por lo que será necesario «articular alianzas con otros bloques». «Tenemos una agenda muy vertiginosa y compleja, porque no se le escapa a nadie que somos 37 diputados y tenemos que articular alianzas con otros bloques para que las leyes tengan sanción», aseguró el diputado electo. Por otro lado, Falcone consideró que el Gobierno entrante de Javier Milei «representa una esperanza», aunque señaló que la sociedad «no dará un cheque en blanco».

El presidente Fernández viaja este jueves a Brasil para la Cumbre del Mercosur. El presidente Alberto Fernández concurrirá este jueves a la 62° Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Río de Janeiro, en su última actividad internacional antes de la finalización de su mandato, el próximo 10 de diciembre, cuando entregue el poder al mandatario electo Javier Milei.

La CGT rechazó firma de acuerdo entre el Mercosur y la UE y alertó sobre «sus consecuencias». El consejo directivo de la CGT, rechazó  «el acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE)» y alertó sobre «las consecuencias que provocaría sobre los trabajadores» del país. Se rechaza ese acuerdo y alerta sobre las consecuencias que su firma provocaría sobre los trabajadores argentinos», expresó la CGT en un documento. También sostuvo que ese acuerdo «se enmarca en lo que se conoce como tratados de libre comercio, lo que de manera definitiva atenta contra millones de puestos de trabajo en variadas actividades alcanzadas por regulaciones que protegen el empleo».

Francos confirmó el pedido para eliminar las PASO y el llamado a sesiones extraordinarias. El fin de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias «es uno de los temas para incorporar» al conjunto de leyes que Milei enviará al Congreso, aseguró el futuro ministro del Interior. Habló además sobre las nuevas incorporaciones al gabinete y la «reestructuración del organigrama público». Guillermo Francos, confirmó este domingo que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso el pedido para que se eliminen las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y ratificó que en su discurso de asunción anunciará el llamado a sesiones extraordinarias.

«La eliminación de las PASO es uno de los temas para incorporar» al conjunto de leyes que Milei enviará al Congreso. Confirmó que Milei, ante la Asamblea Legislativa el próximo domingo, «anunciará el llamado a extraordinarias» para tratar esas iniciativas. Aseguró que después del 10 de diciembre «judicializaremos lo que haya que judicializar y quienes hayan entrado por la ventana saldrán por la puerta, porque somos respetuosos». «Está claro que cuando uno reduce no se acaban todas las funciones, algunas se eliminarán y otras se readecuarán. En el sistema judicial «va a haber un recorte grande», ejemplificó.

ECONOMIA: Yo me quedaría tranquilo con el dólar, porque no veo motivo por el cual hubiera una disparada» de la moneda extranjera luego del 10 de diciembre, y consideró que «600 o 650 pesos podría ser un valor razonable del dólar» oficial en el futuro. Consideró que la expresión «no hay plata» que el presidente electo repitió en las últimas entrevistas indica que «los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre». «Va a estar la plata que hay», aseguró, y puntualizó que «hay situaciones que demandan recursos que el Estado tiene y otras que el Estado no tiene, y para eso habrá que analizar prioridades».

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias