La inflación se moderó al 8,3% en octubre, tras un bimestre con tasas de dos dígitos. El índice de precios al consumidor se ubicó por debajo de los registros de septiembre y agosto. En los primeros diez meses del año, la inflación minorista acumula una suba de 120 por ciento.
Prorrogaron hasta fin de año los beneficios fiscales para firmas con acuerdos de precios. La suspensión del pago del impuesto PAIS a determinadas importaciones o de los aranceles en el caso de la exportación de un conjunto de mercaderías, son algunos de los beneficios formalizados este miércoles.
Gobernadores ratifican el apoyo a Massa: «Tiene capacidad y conocimiento». Los gobernadores Omar Perotti, Axel Kicillof, Alberto Weretilneck, Mariano Arcioni y Alicia Kirchner ratificaron este lunes el apoyo al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, luego del debate para el balotaje del domingo próximo.
Distintas voces de la cultura argentina llamaron a votar contra Milei en el balotaje. Escritores e intelectuales emitieron un comunicado titulado «Votamos contra Milei» en el que expresaron su repudio absoluto a la candidatura presidencial del líder de la La Libertad Avanza, a quien calificaron como «un Bolsonaro en ciernes». En un comunicado titulado «Votamos contra Milei», escritores, intelectuales y voces de la cultura argentina expresaron su repudio absoluto a la candidatura presidencial de Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza, a quien calificaron como «un Bolsonaro en ciernes», al tiempo que manifestaron su apoyo crítico a Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, de cara al balotaje del domingo próximo. La solicitada firmada por escritoras y escritores como Dolores Reyes, Samanta Shweblin, Gabriela Cabezón Cámara, Martín Caparrós y Guillermo Saccomanno define al balotaje como «una herramienta artificial del sistema democrático» que «instruye a votar entre las dos primeras minorías» y señala que «hay, sin embargo, una diferencia política crucial» entre los contendientes: «Milei expresa la tendencia internacional del ascenso de las ultraderechas en el mundo entero. Es un Bolsonaro en ciernes».
Alfonsín vaticinó que «muchos más radicales votarán a Massa» tras lo visto en el debate. El embajador en España definió los comicios del domingo como «la elección más dramática desde 1983» porque «está en juego la convivencia democrática». Ricardo Alfonsín, vaticinó que tras lo ocurrido en el debate presidencial serán «muchos más los radicales que van a votar a Sergio Massa», definió al balotaje del domingo como «la elección más dramática desde 1983» porque «está en juego la convivencia democrática», y advirtió sobre el riesgo que implican «el temperamento de (Javier) Milei, sus escasos conocimientos y su desprecio de los respetos mínimos».Alfonsín también criticó la apelación de Milei al insulto como estrategia discursiva, con lo cual «siembra odio» de un modo que el referente de la UCR asegura no haber visto en ninguna parte del mundo.