Morales: «Lo que hizo Patricia es una falta de respeto que no perdonamos».El titular de la Unión Cívica Radical afirmó que el apoyo de la excandidata presidencial a Milei «pone en riesgo la continuidad de Juntos por el Cambio». El Comité Nacional del partido se pronunció en contra de la posibilidad respaldar a alguno de los candidatos que se presentarán al balotaje.
Rodríguez Larreta: “Milei es un salto al vacío”. El jefe de Gobierno porteño remarcó que «siempre estará en contra del kirchnerismo» y negó que integre un eventual Gobierno de ese signo político, y agregó también que el candidato de La Libertad Avanza «es un nuevo populismo y un salto al vacío». Sufrimos una gran derrota de la que tenemos mucho para aprender; millones de argentinos que nos votaron hace dos años, ahora no, y eligieron otras opciones». «Lo importante es la humildad, tenemos que reflexionar, reconocer errores y aprender». Dijo que «siempre estará en contra del kirchnerismo» y negó que integre un eventual Gobierno de ese signo político, y agregó también que el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, «es un nuevo populismo y un salto al vacío», y que «no cree en nada de lo que propone».
Bullrich respaldó a Milei y Juntos por el Cambio avanza hacia una ruptura total. Acompañada por su compañero de fórmula, Luis Petri, la titular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio aseguró que con el líder libertario tienen «diferencias» que no ocultan pero que «hay que aunar fuerzas para un objetivo superior».
La Libertad Avanza también se rompe por el acercamiento de Milei a «la casta» del PRO. La legisladora de Entre Ríos Liliana Salinas anunció que creará un monobloque, en rechazo del abrupto cambio del líder libertario, de «cambiar las ideas de la libertad» y acordar una alianza con Mauricio Macri y Patricia Bullrich. «Si apoyo esto estoy mintiéndole a la gente», agregó.
«Milei nos mintió, se volvió parte de la casta, hay muchos libertarios indignados». La diputada provincial de Santa Fe se despegó de su exaliado de la Libertad Avanza y lo acusó de decir «cualquier barbaridad sólo por unos votos para ganar. Eso es ser casta». Además, anticipó su voto en blanco.
Comienzan las reuniones para extender por 60 días el programa Precios Justos. El acuerdo contempla un aumento de 5% e incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas. Las reuniones para extender por 60 días con un aumento de 5% el programa Precios Justos, que vence el próximo martes 31 de octubre, comenzarán este jueves. Del programa, que incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas, participan más de 340 empresas.
Subieron las ventas en supermercados, mayoristas y centros de compras en agosto. Las ventas en supermercados crecieron 5,2% interanual, en autoservicios mayoristas subieron 11,4% interanual y en Centros de compras se incrementaron 16,6% , según datos del Indec.
Ocho de cada 10 mipymes exportadoras fueron beneficiadas por la reducción de retenciones. Según el relevamiento, el más del 90% de las mipymes exportadoras fueron alcanzadas por las distintas herramientas de fomento al comercio exterior implementadas por el Ministerio de Economía