11 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

PRESENTAN EL LIBRO “LOS 80 EN ROSARIO. HISTORIA SOCIAL, POLÍTICA Y CULTURAL DE UNA CIUDAD EN TRANSICIÓN”. La compilación de textos escritos por docentes e investigadores de la UNR apunta a reconstruir el perfil de Rosario en una década atravesada por cambios sustanciales. La relación con la Capital Federal y las marcas identitarias de una ciudad que, aunque distante, siempre estuvo cerca. “Los 80 en Rosario. Historia social, política y cultural de una ciudad en transición”, que se presentará el martes 10 de octubre. La presentación tendrá lugar el martes 10 de octubre, a las 19, en el Museo Estévez, San Lorenzo 753, con entrada libre y gratuita.

PRIMERA VEZ AL TEATRO: UN BALANCE POSITIVO QUE PERMITE PROYECTAR PARA EL PRÓXIMO AÑO. Más de 4 mil alumnos de 52 escuelas participaron del ciclo 2023 de “Primera vez al teatro”. Una iniciativa del Concejo Municipal que a criterio de la María Eugenia Schmuck deberá repetirse el año próximo

INQUILINOS SE CONCENTRAN EL MARTES EN CONTRA DE LA REFORMA A LA LEY DE ALQUILERES. En la plaza Pringles, manifestarán su adhesión al proyecto que aprobó el Senado y que se votará el mismo día en Diputados. «La reforma puede tener un impacto catastrófico para las familias», aseguraron

Rosario celebró en la Catedral el día de su Santa Patrona. La ceremonia se realizó con motivo de un nuevo aniversario de la Virgen del Rosario. El acto estuvo encabezado por la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck y el arzobispo de la ciudad, monseñor Eduardo Martin.

el arzobispo puso el foco en el «flagelo del narcotráfico».Durante la homilía en la misa que se celebró en el Monumento a la Bandera, afirmó que «existe un Rosario donde hay un 15 por ciento de la población que vive signada por la marginación». «nos asola una violencia proveniente del flagelo del narcotráfico» y que «en Rosario, el 15% de la población vive en condiciones precarias, signado por la pobreza y la marginación».

«Enclavada en la zona agropecuaria más importante del país, del puerto de Rosario se exporta la mayor cantidad de lo que produce el campo. La ciudad de Rosario, dice el canto, siempre estuvo cerca. Es una hermosa ciudad a la vera del río Paraná en cuyas barrancas el general Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera nacional, el 27 de febrero de 1812. Rosario lleva el nombre de la Virgen, patrona y fundadora de nuestra ciudad. Ella nos acompaña desde hace 250 años en todas las circunstancias de la vida»

Pero con toda la belleza de sus parques y plazas, la costanera y su arquitectura, existe otro Rosario donde hay un 15% de la población que vive en condiciones precarias, signado por la pobreza, la marginación y la falta de elementos esenciales para una vida digna».

«Nos asola una violencia en su mayor parte proveniente del flagelo del narcotráfico, que lleva en este año más de 200 muertos. También las adicciones son una grave preocupación, porque la droga mata, y afecta a todo el arco social»

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias