11 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

AFIP reglamenta beneficios fiscales para firmas que se sumaron a acuerdos de precios. La AFIP precisó los beneficios fiscales que recibirán las empresas que forman parte de acuerdos de precios suscriptos con la Secretaría de Comercio, a través de la resolución general 5414/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial. El mes pasado, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con supermercados y mayoristas para 52.300 productos de consumo masivo, que incluye aumentos escalonados del 5% mensual por los próximos 90 días.

Convocan a plenarios de comisiones en el Senado para analizar proyecto votado por Diputados. La reforma a la ley de alquileres, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados continuará siendo discutida esta semana con dos reuniones previstas para miércoles y jueves. Los legisladores buscarán continuar con la discusión tras el cuarto intermedio declarado el martes pasado, luego que el oficialismo argumentara que pretendía hacerle cambios a la iniciativa votada en Diputados, mientras que desde el lado de la oposición la idea es darle dictamen tal como vino desde la Cámara baja. La primera de las reuniones fue convocada para el miércoles  a las 14, mientras que la segunda fue agendada para el jueves, a las 11. Para esos días se cursaron invitaciones para que se presenten sectores interesados en el proyecto, entre los que se encuentran las asociaciones de inquilinos, propietarios de inmuebles y cámaras inmobiliarias.

Fuerte apoyo de pymes a la liberación del sistema de importaciones que anunció Massa. Los representantes de las entidades que nuclean a las Pequeñas y Medianas Empresas coincidieron en destacar la importancia de la medida dispuesta por el ministro de Economía. «Es una decisión que se estaba esperando mucho», coincidieron. (pymes) manifestaron este lunes su apoyo a la liberación de los permisos de importación pendientes para el sector, en el marco del nuevo proceso de aprobación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa. «Vemos muy bien que se aceleren los procesos de importación de insumos que no se fabrican en el país y son esenciales para las pymes, para hacer productos que agregan mucho valor a ese insumo importado», dijo el presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera), Marcelo Fernández. Por su parte, el presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), Rodolfo Games, manifestó la conformidad de la entidad, tanto con «el nuevo sistema de liberalización de las SIRAs pendientes» como con «la agilización de sus sistemas de pago».

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias