La Iglesia santafesina convoca a candidatos a firmar un pacto social. La Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santa Fe elaboró un documento de diez puntos que pondrá a consideración de todos los candidatos que participarán de las elecciones generales del 10 de septiembre para firmar un pacto social que «abrace al pueblo que sufre», informaron voceros eclesiásticos de la provincia. El titular de la Pastoral Social, Matías Vecino, explicó que “el pacto intenta ser un compromiso de todos» y que desde la Iglesia intentan «aportar y traducir en el lenguaje social el pacto social, la posibilidad de volver a generar vínculos, de generar puentes para volver a tener todos juntos un proyecto común”. En declaraciones, Vecino se refirió a declaraciones del papa Francisco a través de las cuales advirtió sobre «falsos profetas». En ese sentido, interpretó que el papa Jorge Bergoglio apuntó a «gente que promete cosas que después no puede sostener, no puede cumplir» y añadió que «el falso profeta en el Antiguo Testamento es aquel que le endulzaba el oído a la gente, pero que no hablaba de parte de la verdad».
La actividad industrial regional cayó 5 % en el primer semestre. La producción manufacturera presentó en el segundo trimestre de 2023 un retroceso del 5,7% en relación con el mismo período del año anterior. De acuerdo con el informe que publicó este martes el Centro de Estudios de la Unión Industrial de Santa Fe, la actividad manufacturera de la región, que incluye el centro norte de la provincia, presentó en el segundo trimestre de 2023 un retroceso del 5,7% en relación con el mismo período del año anterior y acumuló un abaja de 5,0 % en el primer semestre del año.