Massa se reúne con gobernadores de UxP por la campaña rumbo a las PASO. El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, participará de un encuentro con los gobernadores peronistas, con el objetivo de avanzar en el diseño de la estrategia electoral en las distintas provincias de cara a la campaña proselitista rumbo a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.
SESIONA DIPUTADOS POR TEMARIO CONSENSUADO. La Cámara de Diputados sesionará con un conjunto de temas consensuados. Figuran los proyectos de producción orgánica, violencia digital, créditos UVA y regularización de deudas de municipios con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. La sesión fue impulsada por el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, tras alcanzar un acuerdo con la oposición sobre los temas a incorporar en el plenario.
Con eje en uso de monedas locales para el comercio regional. Massa planteó aumentar el comercio en el Mercosur con uso de moneda local. El ministro de Economía, Sergio Massa, puso en debate la posibilidad de establecer acuerdos en moneda local para no utilizar divisas e incrementar así el intercambio comercial entre los países que integran el Mercosur.
Víctor Ramos y los libros por la unidad sudamericana: “La espiritualidad que le faltaba al Mercosur”. El presidente argentino Alberto Fernández y su par de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, presentan este martes una selección bibliográfica publicada por la Cancillería argentina que reúne 12 títulos que abordan la integración latinoamericana y los desafíos que enfrenta la región. Los mandatarios participarán de la presentación de la colección de libros en el marco de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, en Puerto Iguazú. Los primeros títulos que serán parte de esta colección son: «América Latina: unidos o dominados» (Juan Domingo Perón); «La Patria Grande» (Manuel Ugarte); «Introducción a la América Criolla» (Jorge Abelardo Ramos); «Perón y el peronismo en el sistema-mundo del siglo XXI» (Miguel Ángel Barrios); «Revolución y crisis en el Mercosur» (Salvador Cabral); «Estados continentales y La alianza argentino-brasilera» (Alberto Methol Ferré). A ellos se suman «Nuestra América y otros escritos» (José Martí); «La identidad latinoamericana» (Graciela Maturro); «Las inversiones extranjeras en América» (Latina Carlos Montenegro); «El crimen de la guerra y otros escritos» (Juan Bautista Alberdi); «La Unión Latinoamericana» (José María Torres Caicedo) y una compilación de textos de autores variados que van desde Antonio Cafiero a Celso Amorín.
Economía viaja a Washington y celebra la reducción de la brecha. El programa con el FMI apunta a mostrar continuidad, la cual es una de las apuestas del Gobierno para estabilizar expectativas. Finalmente, y tras varias postergaciones, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y el jefe del Gabinete de Asesores, Leonardo Madcur, partirán hacia EE.UU.
Massa anunció que el Programa de Impulso Tambero II ayudará a 9 de cada 10 productores lecheros. El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el programa «Impulso Tambero II» contará con un monto de $7.000 millones y que será recibido por «9 de cada 10 productores lácteos de Argentina». «Esto permitirá que en cada litro de leche tenga una asistencia adicional por los próximos 60 días de 20 pesos adicionales que son inversión del Estado», subrayó el ministro durante un reunión en el Palacio de Hacienda en la que estuvo el gobernado de Santa Fe, Omar Perotti.