24.3 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS INTERNACIONALES

CIFRA DE MUERTES EN RUTAS MIGRATORIAS DEL NORTE DE ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO ES LA MÁS ALTA DESDE 2017. Cerca de 3.800 personas murieron en las rutas migratorias del norte de África y de Oriente Medio hacia Europa en 2022, la cifra más elevada desde 2017, informó  la Organización Internacional de Migraciones . «Un total de 3.789 muertes fueron registradas en 2022, 11% más que el año anterior», según un comunicado de la OIM, que recuerda la cifra récord anterior: 4.255 muertes en 2017.

PETRO VIAJA  A ALEMANIA CON UNA AGENDA CENTRADA EN ENERGÍAS RENOVABLES. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viaja a Alemania, donde a partir del jueves se reunirá con el canciller federal, Olaf Scholz, entre otros referentes del Gobierno alemán, para fortalecer las relaciones entre los dos países y suscribir un memorando para promover la producción de hidrógeno verde, a la vez que mantendrá reuniones con empresarios.

STOLTENBERG ASEGURA QUE UCRANIA «GANA TERRENO» EN SU CONTRAOFENSIVA FRENTE A LAS TROPAS RUSAS. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró  que el Ejército ucraniano estaba «ganando terreno» en su contraofensiva frente a las fuerzas rusas que ocupan el este del país, en el marco de su viaje a Washington donde se reunirá con el presidente de Estados Unidos. «El apoyo que los aliados y socios de la OTAN están prestando a Ucrania está marcando la diferencia en el campo de batalla. Los ucranianos han lanzado la ofensiva, están avanzando y ganando terreno», declaró Stoltenberg, junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

LA DISPARIDAD EN MATERIA DE EMPLEO EMPEORA MUNDIALMENTE. La agencia de la ONU para el trabajo alerta sobre una brecha de empleo cada vez más dispar entre países ricos y pobres, lo que empeora a su vez la desigualdad. El organismo aboga por una mayor financiación para las políticas de protección social, como pensiones de vejez, y que este tipo de medidas formen parte de la discusión sobre la reforma de la arquitectura financiera internacional.

Radio ONU

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias